Harry Potter y la Piedra Filosofal. La película
- Bárbara Lizasoain
- 1 jul 2016
- 8 Min. de lectura

Parto diciendo que nunca, nunca he quedado completamente feliz con un libro hecho película. En esta ocasión, el intento fue bastante bueno, considerando que era el primer libro introductorio y no era tan extenso, pudieron ser, en la mayoría de los detalles, correctamente fieles.
Esta sección creo que será más que nada un resumen de esto, el por qué los libros siempre serán mejores que las películas, e iré mencionando las diferencias en ambos y lo que no cuenta la película. A veces, estas escenas dejadas de lado son sumamente importante para los acontecimientos futuros, obviamente y sobre todo para cuando son sagas como la de Harry Potter y tienen muchas continuaciones en la historia.
Empecemos desde el principio…
El libro comienza contándonos sobre el Sr. y la Sra. Dursley y una serie de sucesos extraños en un día completamente normal para una familia completamente normal. Sucesos que interrumpen la rutina de sus quehaceres normales. Luego, continúa con el principio de la película; Albus Dumbledore y la profesora McGonagall en la esquina de Privet Drive a la espera de Hagrid que viene con el pequeño Harry, donde este le confirma que han muerto los padres de Harry y que el pequeño ha sobrevivido. Pero también en el libro muestran un poco de la peculiar forma de ser del director de Hogwarts que en la película no se ve.
Luego avanzamos a cuando Harry ya es pre-adolecente y llega el cumpleaños de Dudley. La familia no sabe qué hacer con Harry porque la señora que siempre lo cuida se rompió una pierna, por lo que no puede cuidarlo y Dudley se niega tajantemente a que su primo vaya con ellos al zoológico, alegando que lo arruinaría todo. Finalmente, y a pesar del extenso berrinche de Dudley, Harry termina acompañándolos. En el libro los acompaña también el mejor amigo de Dudley, quien en la película fue descartado.

Más adelante, cuando empiezan a llegar cartas dirigidas a Harry de una manera más que insistente, Vernon Dursley decide que ya tuvo suficiente y resuelve irse de la casa y envía a Dudley, Petunia y Harry a tomar lo que puedan y estar listos en 5 minutos. Después de un extenso recorrido, de ir y venir, dar vueltas y volver, para luego continuar, terminan llegando a la cabaña en el medio del océano. En el libro la explicación es más extensa y mencionan que la locura de tío Vernon llega a tanto, que piensa en guarnecerse, en mitad de tormenta, en esta casa desvencijada con dos bolsas de papas fritas y un plátano. Considerando el volumen de comida que solo Dudley consume, esto no es suficiente ni tan siquiera para 30 minutos, menos para una larga estadía.
Aquí es donde aparece Hagrid, uno de los más queridos personajes de toda la saga, quien luego de darle un regalo muy especial a Dudley enciende fuego en la chimenea y mientras los Dursley se mantienen escondidos en una pieza, Hagrid y Harry se dan un festín (con un Harry famélico) y se quedan dormidos, para al día siguiente, emprender la marcha hacia Londres y comprar todos los útiles necesarios para el colegio. Mientras que en la película se van la misma noche.
Mientras Harry compra una túnica en una de las tiendas del Callejón Diagon, se encuentra con un compañero de clase, rubio, de pelo lacio y una manera de hablar sibilante. Este no es nada más, ni nada menos, quien ser convertirá en el peor enemigo de Harry dentro del colegio, quien comienza esta relación haciendo preguntas que incomodan bastante a nuestro personaje principal y quien nos recuerda bastante la relación de abuso que mantuvo con su primo.
Otro de los cambios ocurre es cuando Harry ya tiene todas sus compras, en el libro él vuelve a casa de sus tíos, faltándole unas cuantas semanas para tener que ir a la estación a tomar el expreso de Hogwarts según las indicaciones. Vuelve a casa de sus tíos quienes están considerablemente enojados, ya que habían quedado atrapados sin poder salir de la cabaña al no tener medio de transporte y porque habían tenido que ir al médico a que le extirparan a Dudley el recuerdo que le había dejado Hagrid.
Cuando Harry se arma de valor y les pide que lo lleven a la estación de tren el primero de septiembre y les comenta que debe presentarse en la plataforma 9 y ¾ a los Dursley les cambia la cara y extrañamente y de manera muy amable le dicen a Harry que lo llevarán. Cuando llega el momento y lo llevan a la estación de tren, lo dejan parado entre las estaciones 9 y 10 y se marchan muertos de risa y deseándole un buen año, quedando Harry muy confundido y sin saber cómo llegar a la plataforma 9 y ¾. Desde ahí retoma la película, cuando se encuentra con la señora Wesley y sus hijos y se arma de valor para preguntarle como cruzar.
Luego, en el libro, cuando Harry encuentra un vagón vacío y lucha por subir su baúl y acomodar a su nueva lechuza (regalo de Hagrid en el callejón Diagon), los gemelos Wesley le ofrecen ayuda y en el intertanto descubren la cicatriz en la frente de Harry cuando los llama su madre y corren a despedirse de ella y aprovechando de contarles que habían conocido a Harry Potter con su cicatriz y todo. La señora Wesley les prohíbe tajantemente mencionarle algo o molestarlo y luego de prometerlo suben al tren para comenzar un nuevo año escolar.
Ron termina sentándose en el mismo compartimento que Harry, dando así comienzo a la larga y feliz amistad que todos conocemos.
Aunque es un cambio no fundamental, la conversación entre Harry y Draco que en la película muestran antes de entrar al Gran Salón, se produce verdaderamente en el vagón del tren y es Scabbers (la rata de Ron) quien termina lo que podría haber sido una gran pelea y no la profesora McGonagall.
Otra cosa que nos perdemos en las películas son los discursos de principios de año del Sombrero Seleccionador. Estos discursos (en forma de canciones) nos revelan también gran cantidad de información sobre el funcionamiento del colegio y del mundo de los magos. Por otro lado, y aunque no lo parezca, es un personaje más relevante de lo que parece en las películas, por lo que debieran haberle dado más importancia.
El libro se desarrolla similar a como se desarrolla la película. Nos van mostrando poco a poco el mundo escolar, empezamos a conocer el castillo y nos vamos familiarizando con los profesores. En una de las clases, donde los alumnos comienzan a aprender a volar en las escobas, Harry y Draco se enfrascan en una pequeña pelea, de la cual sale tremendamente bien parado el primero, siendo elegido buscador de Quidditch en su casa Gryffindor. Malfoy, en un intento de desquitarse, convence a Harry de batirse a duelo en la noche en una de las salas del castillo, por lo que llegada la hora se escabullen solo para encontrarse con que este no tenía planeado asistir, si no que le había dado el dato a Filch, el celador que odia a los alumnos, para que se metieran en problemas y terminaran castigados.

Harry, Ron, Hermione y Neville, a quien encontraron fuera de la sala común porque había olvidado la contraseña, escapan de milagro y terminan descubriendo el secreto del tercer piso, donde han escondido a un perro gigante de tres cabezas.
En cuanto a los partidos de Quidditch, en la película aparece solo el primero, y bueno, el más importante: Gryffindor contra Slytherin. En el segundo partido, y dado lo acontecido en el primero, arbitra Snape, para gran sorpresa de todos.
Otra diferencia está en cómo y quién descubre quién es Nicolas Flamel, mientras que en la película le dan el crédito a Hermione, en el libro es Harry quien recuerda haber leído sobre él en las láminas de las ranas de chocolate.
La conversación que mantiene Snape con Quirrell sobre lealtades es otra de las modificaciones, ya que en la película muestran la conversación en un pasillo, mientras que en el libro sucede en el bosque oscuro y Harry los escucha porque ve a Snape salir sigilosamente del castillo al finalizar un partido de Quidditch, por lo que la curiosidad lo vence y tomando su escoba vuela hacia donde había divisado a Snape.
Otro conflicto que debe superar en Hogwarts estos tres amigos, es cuando descubren que Hagrid está en posesión de un dragón, y que pretende cuidarlo. Cuando se enteran, intentan razonar con Hagrid para que envíe a la cría de dragón con Charlie, uno de los hermanos mayores de Ron, que trabaja con dragones en Rumania. Cuando Hagrid accede y luego de que de alguna forma Draco Malfoy se enterara de todo esto, trazan un plan para entregarles el dragón a unos amigos de Charlie, quienes se lo llevan volando por la noche.
Malfoy se entera del plan, por lo que le da el dato a la profesora McGonagall, quien los descubre y castiga junto con Neville. Es ahí donde luego los envían a cumplir castigo al bosque oscuro junto a Hagrid. En la película no mencionan que el grupo se encuentra por la noche y en el interior del bosque con una manada de centauros que mencionan que marte está más rojo que de costumbre y mantienen una conversación bien exasperante con Hagrid y los demás. Cuando uno de los centauros salva a Harry del mayor peligro existente –en ese momento –en el bosque, el resto de la manada se enoja enormemente por dejarse montar como una mula ordinaria e interponerse en los vaticinios de las estrellas.

La última gran diferencia entre el libro y la película es el tramo final, desde que Harry, Ron y Hermione entran donde está el perro de tres cabezas para recuperar la Piedra Filosofal. Cuando caen en la planta es Hermione quien pierde un poco la compostura y, olvidando que es una hechicera, piensa necesitar madera para encender fuego y es Ron quien le recuerda que solo necesita usar su varita mágica.
Luego, en la parte de las llaves voladoras, son los tres amigos quienes suben a las escobas disponibles, y entre los tres es que logran atrapar la llave correcta, con un gran trabajo en equipo. En la escena del ajedrez gigante solo cambia el final, una vez que Ron toma la decisión de sacrificarse, Hermione no se queda con él como cuentan en la película, si no que continúa junto a Harry a la siguiente etapa. Y es aquí donde viene la mayor diferencia de todas. Cruzando la etapa del ajedrez, hacen un recuento de los profesores que habían logrado pasar: Sprout con la planta; Flitwick con las llaves; McGonagall en el ajedrez; por lo que les quedaba el hechizo de Quirrell y el de Snape –hechizo que en la película nunca muestran.
Cuando cruzan el ajedrez se encuentran con un olor desagradable y un ogro inconsciente: El hechizo de Quirrell. Agradecidos de no tener que luchar contra éste, siguen adelante para afrontar el hechizo de Snape: Pociones, lógicas y acertijos. Al cruzar el umbral se encienden dos muros de fuego, uno por delante y otro por detrás. El acertijo les dice que encontrarán dos pociones amigas, una es suficiente para que una persona siga adelante, la otra, dejará que una persona vuelva sobre sus pasos. Aquí, recién, es donde Hermione se separa de Harry y vuelve para socorrer a Ron y enviarle una lechuza a Dumbledore. La última diferencia está en el combate entre Quirrell y Harry. En la película muestran una escena un poco más agradable donde Quirrell se convierte en una especie de ceniza, mientras que, en el libro, cuenta cómo al tocar a Harry se empieza a quemar la piel en carne viva, con ampollas rojas y brillantes.

Finalmente, Harry –después de este gran año lleno de aprendizajes y aventuras –vuelve en el expreso de Hogwarts con sus tíos, quienes lo esperan en la estación y quedan sorprendidos por ver cómo la gente trata a su sobrino.
Existen otras pequeñas diferencias, por supuesto, pero más insustanciales para la continuidad de la historia, por lo que no las menciono. Esto solo demuestra que las películas nos van robando pequeños pero importantes pasajes de la historia, muchos de los cuales son muy relevantes para la conclusión y algunos llegan a ser indignantes en sus cambios, ya que influyen considerablemente en la historia como fue pensada, que, en mi opinión, es bastante mejor que los cambios hechos en las películas.
Comments