top of page

"Dime quién soy", Julia Navarro

  • Bárbara Lizasoain
  • 12 may 2016
  • 2 Min. de lectura

Este libro llegó como regalo de cumpleaños a mis manos. ¡Gracias danigirl!


Con una exquisita narración, Julia Navarro nos hace un recorrido por la historia en la época de la Segunda Guerra Mundial, por medio de un personaje principal carismático, etéreo y prácticamente irreal.


Guillermo es un periodista fracasado que va de trabajo en trabajo, pero no consigue lo que su madre llama “un trabajo serio”, un trabajo de oficina a tiempo completo. Si bien Guillermo busca un empleo que le permita pagar donde vivir y con qué comer, no tiene suerte, lo que él justifica por las políticas del país. Así es como termina trabajando para su tía, una señora de maneras bruscas y a quien describe como una persona tosca, que tiene como pasatiempo molestarlo.


Su tía Marta, le ofrece empleo por el cual será bien remunerado y ella pagaría cualquier gasto adicional. Se trata de la investigación de su abuela (bisabuela de Guillermo), de quien no saben absolutamente nada, ni tan siquiera su nombre ya que cuando el abuelo de Guillermo –Javier –era un bebé, esta abandonó a padre e hijo.


Así comienza una búsqueda llena de sorpresas persiguiendo por muchos países a un fantasma, lleno de personajes de avanzada edad, algunos que conocieron a esta impresionante mujer y otros que gracias a escritos y estudios de la época pudieron reconstruir, que nos van contando la historia alucinante de una mujer que nos va sorprendiendo a cada vuelta de página y quien a muy corta edad ya había vivido experiencias que serían suficientes para derrotar a muchos.


Una cosa interesante que tiene este libro es la política. Cuenta verdades incómodas y que muchos prefieren no recordar, para ambos lados de los extremos. Nos cuenta tanto de la historia de Hitler, como la de Stalin, quienes enmarcaron una época donde otros países como Italia, Estados Unidos, España, entre otros, tuvieron muchas incidencias. Nos da un marco tanto del sentimiento previo a la Segunda Guerra Mundial, como de la Guerra Fría.


Julia Navarro, con una facilidad para machacar tanto a fascistas como a comunistas, nos demuestra en esta novela histórica porqué todos los ‘ismos’ son corrosivos, y que, tanto por un lado como por el otro, quienes terminan sufriendo penurias y las peores partes de la guerra son las personas que no tienen ninguna incidencia en las disputas, que lo único que quieren es llevar una vida tranquila y de respeto que finalmente estos ‘ismos’ terminan arrancándoles tomando para ellos la dignidad de las personas.


Además, sorprende la capacidad de la autora para relatarnos fríamente la capacidad de los seres humanos de hacer daño a su misma especie. Del temor a lo distinto y del hambre de poder de algunos (para mi gusto muchos) hombres.

La historia de Amelia Garayoa termina siendo un relato de supervivencia y crecimiento asombrosos, el resumen de una vida de una mujer atemporal, sobre todo muy fuerte y de una pasión muy especial, que entiende las injusticias de la vida, empatiza con quienes no la tuvieron tan fácil como ella, sufre desilusiones, desamores, vejaciones y dolores tanto físicos como psicológicos, pero que sabe cómo sobreponerse y sobrevivir para desvivirse por quienes ama. Una mujer de una lealtad que hoy por hoy sería difícil de encontrar.


Es un libro apasionante, de una travesía por la vida de una mujer indescriptible. Completamente recomendable.


 
 
 

Comments


¿Qué te pareció esta entrada?
Sigueme en Facebook y Twitter
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Instagram Social Icon

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page