top of page

Ciudades de papel, John Green

  • Bárbara Lizasoain
  • 25 mar. 2016
  • 2 Min. de lectura

Una linda historia que relata la transición de un adolescente terminando el colegio a un adulto joven entrando a la vida universitaria, comenzando a conocer el mundo y las distintas variantes que éste te puede ofrecer. En el libro, Q -personaje principal -aprende que no todo debe ser serio y que las aventuras son parte de la vida. Aprende a asumir riesgos y vivir con adrenalina, salirse de la monotonía de su vida y de la rutina.


El autor cuestiona, de manera subyacente, las cosas impuestas en la vida. La presión social y la educación que lleva a todo el mundo a seguir los patrones impuestos por la cultura de la sociedad. El claro ejemplo de seguir el patrón: Ir al colegio – Universidad – Encontrar trabajo – Casarse – Tener hijos – Morir.


Nos presenta a ese personaje que, la mayoría de las veces, todo grupo humano tiene, que se pone en frente tuyo y se rebela a ese patrón. Esa alma aventurera y viajera que no se autoimpone o deja imponer por ese patrón definido y lo rompe, muchas veces sufriendo dolores agudos y haciendo sufrir también a quienes la rodean, pero que termina entregando las mayores aventura y enseñanzas de la vida y que secretamente mueres envidiando por “haber vivido de verdad”.


Relata la búsqueda por el conocimiento y la esencia propia, el autoconocimiento a través del conocimiento de alguien a quien creíamos haber conocido. Habla también de la tolerancia. De conocer a las personas y quererlas por quienes son, no cambiarlas a lo que tú quieres que sean. Y habla además de las distintas versiones o matices que pueden existir de una misma persona, ya sea porque es la versión que nos deja ver, porque nosotros vemos lo que queremos ver en esa persona o porque sencillamente nunca nos fijamos o intentamos conocer a esa persona tal como es.


Hacia el final de la historia, te llevan en un viaje real, en el plano físico, de Q y sus amigos; Radar, Ben y Lacey, cuando toman un auto y emprenden una carrera contra el tiempo y la distancia que los separa de lo que ellos esperan sea el lugar donde finalmente puedan encontrar a Margo Roth Spiegelman, la mujer de ensueño de Q y a quien busca desde que una noche, a poco tiempo de terminar el colegio aparece en la ventana de su pieza una noche para que la acompañe y ayude a vengarse de quienes la decepcionaron para luego, sin previo aviso, desaparecer de la noche a la mañana dejando una serie de pistas, algunas conscientemente, otras por error, para que Q la pueda encontrar.

 
 
 

Comments


¿Qué te pareció esta entrada?
Sigueme en Facebook y Twitter
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Instagram Social Icon

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page