Harry Potter y la piedra filosofal, J.K. Rowling
- Bárbara Lizasoain
- 17 mar 2016
- 2 Min. de lectura
El primer libro de la saga Harry Potter, el primero de siete, un libro liviano, de fácil lectura. En su época (cuando iba al colegio) me lo debo de haber leído en una semana. Ahora, para recordar la historia íntegramente, me lo leí en un día de fin de semana.
J.K. Rowling nos cuenta la historia de un joven mago, sus dos mejores amigos y su inicio en el mundo de la magia, donde también nos muestran a sus enemigos, uno coetáneo y el otro desde antes de que él supiera caminar, al que no recordaba y del que no sabía nada hasta el día que cumplió once años.

Comienza con la niñez de Harry Potter y las penurias que tuvo que soportar durante once años junto a su familia muggle (familia no mágica), quienes lo trataban como un sirviente e incluso menos que eso. Para su décimo primer cumpleaños recibe el mejor regalo de todos, el anuncio de que las cosas extrañas que sucedían a su alrededor eran producto de que es un mago y que tiene una plaza en el mejor colegio de magia y hechicería de Inglaterra, Hogwarts, donde iniciará su aprendizaje como mago y vivirá con gente como él, bajo la supervisión del mejor y más grande mago de todos los tiempos: Dumbledore.
Ahí, en Hogwarts, es donde conoce a quienes serán sus dos mejores amigos: Ron y Hermione, con quienes compartirá alegrías, penas y aventuras. Descubrirá, además, parte importante de su historia, antepasados y de cómo fue que terminó viviendo con sus tíos realmente, tratado como escoria y sintiéndose menospreciado.
J.K Rowling nos introduce en una tremenda historia, una historia que me acompañó durante mi adolescencia y que con cada libro se vuelve mejor. Su libro capta la atención y no es fácil de soltar, ella logra que uno no quiera dejar de saber qué sucederá en las próximas páginas, que se acelere el corazón pensando en posibles resultados de la historia que va armando y de la que posteriormente sabemos que nos deja muchas pistas, que hay que prestar atención a los detalles, porque en un futuro capitulo e incluso un futuro libro va a ser relevante.
Recuerdo que la primera vez que leí este libro no podía esperar a que saliera el segundo…
Comentários