"Iván el tonto", León Tolstoi
- Barbara Lizasoain
- 18 feb 2016
- 1 Min. de lectura

¡Otra genialidad! ¡Otro libro atemporal! Con este segundo libro leído de León Tolstoi comienzo a castigarme por no haber comenzado estas lecturas antes. La facilidad que tiene este genio para en pocas líneas decir tanto…
Este libro es otra entrega de gran sabiduría. Me pregunto si los poderosos del mundo han leído este libro…
Aquí, Tolstoi nos da cátedra de lo que es verdaderamente importante en la vida. Con frases como: “Al que tiene las manos callosas se le dice: Siéntate a la mesa; y al que no tiene callos en las manos: Come las sobras”, nos enseña sobre el valor del trabajo. ¿Se imaginan lo que sería un mundo que, en lugar de ver billeteras, viera trabajo realizado? ¿Mérito? ¿Manos callosas?
En aproximadamente 30 páginas logra mostrarnos algo que desgraciadamente están demostrando hoy algunos (si es que no todos) los líderes del mundo en el que intentamos sobrevivir. Finalmente, el libro muestra una postura a mi parecer utópica, el que es bondadoso y lo entrega todo por los demás, prevalecen por sobre los egoístas y los que quieren tenerlo todo para sí mismos. Lo que se toma por terquedad de parte de Iván, finalmente es lo que los termina salvando a todos.
Realmente espero que al final, la utopía de Tolstoi termine siendo una realidad y terminemos trabajando para vivir todos tranquilos, poder volver a confiar en la gente… y que el ticket de entrada para un plato de comida caliente y un techo para descansar “sean tus manos callosas”.
Comentarios