"La muerte de Iván Ilich", León Tolstoi
- Barbara Lizasoain
- 11 feb 2016
- 2 Min. de lectura

¡Brillante! Es difícil empezar a escribir algo de este autor que no comience con esta palabra. Sencillamente es increíble pensar en un libro de tan corta duración como este y que contenga tantas enseñanzas.
No puedo si no alabarlo. Es un libro exquisitamente bien escrito, de una profundidad inmensa. Mientras lo leía tenía que detenerme cada poco para asumir e integrar lo que estaba leyendo
.
En La muerte de Iván Ilich el autor realiza una crítica a la sociedad de la época, que también es muy aplicable a la época actual y lo más probable es que seguirá siendo aplicable durante generaciones. Habla acerca del inconformismo, de la codicia y de las apariencias. Habla de perder el tiempo buscando aparentar y obtener el mayor grado de riquezas materiales y finalmente perder la vida en ello. Además, te hace sentir el dolor de Iván en su lecho de muerte, mediante sus pensamientos filosóficos acerca de ese momento, viendo a las personas que lo acompañaban y lo veían como una molestia, sintiendo que lo único que realmente desean de él es que muera y rápido.
Creo que cualquier cosa que pueda decir u opinar acerca de este libro quedaría al debe. Quedé con una sensación de haber dedicado tiempo o, mejor dicho, de haber invertido para mi mente. Hay muchas opiniones del personaje principal que son dignas de procesar y de incorporar al saber individual y colectivo. Me deja queriendo poner en práctica lo que dice, me deja queriendo apurarme a hacer cosas que me gusten y a no perder mi tiempo.
Es un libro y un autor que recomiendo leer si es que no lo han hecho ya. Además, es un libro de fácil lectura, corto y conciso. Sin lugar a dudas ampliaré mi biblioteca con más libros de León Tolstoi.
Comments